¡EE.UU. ofrece drones MQ-9 Reaper a Ucrania! - NewsAmericas.com

¡EE.UU. ofrece drones MQ-9 Reaper a Ucrania!

¡EE.UU. ofrece drones MQ-9 Reaper a Ucrania!

General Atomics, uno de los principales fabricantes estadounidenses de aviones no tripulados, ha ofrecido al gobierno ucraniano la venta de dos aviones no tripulados MQ-9 Reaper por un dólar.

Dotado de una flexibilidad operativa sin igual, el MQ-9 Reaper es un dron de última generación con una velocidad y un alcance impresionantes. Al parecer, el fabricante de armas estadounidense ofrece este avanzado dron a Ucrania por un dólar. 

Según la carta obtenida por The Wall Street Journal, además de ese dólar, el acuerdo prevé que Kiev pague unos 10 millones de dólares para preparar y desplegar la aeronave en Ucrania, así como 8 millones anuales para mantener y sostener los drones de modelos más antiguos. 

El plan propuesto incluiría una estación de control en tierra que permitiría operar los drones casi en cualquier lugar.  

El Reaper puede armarse y tiene una envergadura de unos 66 pies. Puede permanecer en el aire durante más de 24 horas. Un modelo más antiguo del avión no tripulado, el MQ-9A Block 1, ofrecido por la empresa costaría normalmente varios millones de dólares cada uno. 

Linden Blue, director ejecutivo de General Atomics, que fabrica los Reapers, hizo la proposición al agregado de defensa de Ucrania en Washington la semana pasada, según el informe.  

Sin embargo, ni el gobierno estadounidense ni el ucraniano comentaron la propuesta. El portavoz de General Atomics dijo que la compañía no podía hacer comentarios sobre tratos específicos pero que cree que Ucrania necesita urgentemente una capacidad como la del Reaper.  

Mark Brinkley, portavoz de General Atomics, dijo que General Atomics lleva muchos meses hablando con el gobierno ucraniano sobre las necesidades de sus fuerzas militares y que sigue comprometida a ayudarles en todo lo que pueda.

Los drones Gray Eagle y Reaper, ambos producidos por General Atomics, permitirían a las fuerzas ucranianas apuntar y vigilar a las tropas rusas desde una distancia más segura.  

La Casa Blanca se ha mostrado reticente a suministrar los Gray Eagle, operados actualmente por el Ejército estadounidense, ya que los funcionarios creen que si la aeronave fuera derribada, el equipo sensible que lleva a bordo, como la cámara, podría acabar en manos de los rusos. 

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses vuelan los Reapers, que son más grandes y pueden transportar una carga más pesada. 

La administración Biden aún tendría que aprobar la transferencia de tecnología a Ucrania antes de que pudiera procederse a la venta de los aviones no tripulados. General Atomics, sin embargo, se ofrece a vender los Reapers al gobierno ucraniano directamente en lugar de a través del gobierno estadounidense. 

Drone MQ-9 para Ucrania


Las autoridades ucranianas se reunieron con General Atomics en abril de 2022 para discutir la posible compra de drones armados Reaper y Predator.

Al parecer, el Departamento de Defensa estadounidense estaba considerando la posibilidad de vender cuatro drones armados MQ-1C Gray Eagle de media altitud y larga resistencia (MALE) a Ucrania en junio de 2022, según la información que salió a la luz entonces.

Sin embargo, los planes se pospusieron por temor a que la tecnología cayera en manos de los rusos.

Los ucranianos, que llevan meses pidiendo a Washington el MQ-9 Reaper y el MQ-1C Gray Eagle, se sienten frustrados por la indecisión del Pentágono a pesar de sus garantías de que sólo utilizarían los drones donados para atacar posiciones rusas dentro de Ucrania y de que compartirían los datos de los objetivos con EEUU antes de lanzar ataques. 

Estos aviones no tripulados son vitales para el ejército ucraniano, ya que ambos tienen capacidades de vigilancia y ataque de largo alcance.

El dron, que se utilizó ampliamente en la guerra de Afganistán, tiene "una capacidad única" para llevar a cabo operaciones de ataque, recopilar datos y vigilar objetivos de "alto valor". 

Ejecutivos de General Atomics llevan meses en contacto con las autoridades ucranianas para llegar a un acuerdo sobre la transferencia de tecnología que se ajuste a la normativa y las preocupaciones estadounidenses. 

Según los informes, el ejército estadounidense está estudiando la posibilidad de modificar los aviones no tripulados MQ-9 para que, aunque algunos de ellos sean destruidos, haya menos riesgo de exponer tecnología crítica. 

Aunque no está claro qué tecnología de los drones es la más sensible, los expertos dicen que está relacionada con las capacidades de captación de imágenes e inteligencia y con los sensores. 

Al Pentágono le preocupa sobre todo el sistema de puntería multiespectral de Raytheon Technologies, una bola electro-óptica/infrarroja instalada en el avión no tripulado Gray Eagle (MSTS). Esta bola electro-óptica/infrarroja permite apuntar y rastrear objetivos en tiempo real. 

Los drones dotarán sin duda al ejército ucraniano de capacidades vitales para vigilar y apuntar a las fuerzas rusas, si se aprueba su uso. 

Disqus Comment

Ad Placement

Formulir Kontak